top of page

Mi opinión sobre "AFTER: aquí empieza todo"

Domingo, 28 de Abril de 2019

"No sé de qué están hechas las almas, pero la mía y la suya son una sola."




















¡Hola amores míos!, ¿Qué tal la semana?, yo he estado ocupada por la vuelta a clase y el trabajo pero ha sido muy corta, lo que es perfecto. Hoy en España es día de votar, así que estamos bastante reflexivos ja ja ja.


Hoy os escribo mi opinión sobre "AFTER", este primer libro de esta saga y de la película que se ha estrenado este mes. Aquí tenéis el trailer, y la portada de la película, para que lo veáis antes de que os empiece a contar por si no habéis leído el libro o visto la peli.

Por si no sabéis de lo que os hablo, es una saga de cuatro libros que fue un éxito hace unos años, y ahora se ha vuelto a revivir este fenómeno con el estreno de la película. Pero las olas no solo traen agua, en este caso también trajo polémica. Cuando salió el libro, o era amado o era odiado porque la descripción que se dio de él, quizá no era la correcta, eso lo hablaré más adelante, por el momento os hablaré de mi caso, cómo conocí este libro y qué me ha llevado a ver la película.

Cuando estaba en el instituto salió el libro, cabe destacar que mucha gente ya lo había leído en la página que se llama Wattpad, pero eso no es a lo que vamos, salió y mis amigas lo empezaron a comentar porque a nosotras nos encantaba (y encanta 😂😊) el grupo One Direction, cuyo componente es la persona en la que está basado el personaje protagonista de Hardin, el caso es que salió y a mí no me llamó nada la atención el libro, lo veía muy tocho ja ja ja, lo cual es irónico porque he leído libros mucho más largos pero bueno, lo veía así entonces, pasaron los años y los comentarios que escuchaba eran malísimos, pero pensé que era porque era una historia surrealista que era poco verosímil y extremadamente cursi porque os recuerdo que yo no sabía ni de qué iba. Ha sido a raíz de que ha salido la película cuando yo he empezado a interesarme por After, las cosas como son, estaba en You Tube, con el móvil, y de repente, supongo que fue el destino, aparece el trailer y pues evidentemente lo ví, yo pensé qué película tan romántica, qué bonita, bla, bla bla.

Voy a ver la película, terminé y me encantó pero eso lo comentaré más tarde, y a partir de ver la peli, decidí leerme el segundo libro, es ahí donde descubrí el porqué de los malos comentarios.

El libro es bastante complicado, agradezco no haberlo leído cuando estaba en el instituto, no hubiera estado preparada para lo que trata, no por la parte sexual, sino por la parte de la relación tóxica que tienen, eso podría haberme confundido en ese momento, y haber pensado que eso era lo correcto. No voy a ser como la mayoría que lo han criticado, que para mí han sido muy duros con su opinión, estoy de acuerdo con muchas cosas que se han dicho como por ejemplo que han vendido que era una historia de amor, pero una historia de amor que no es muy sana que digamos, no es el ejemplo de amor que se le tiene que dar a unos adolescentes, eso precisamente es otra cuestión; el rango de edad a la que se recomienda, no es la correcta, como ya he mencionado, no creo que la mayoría de los adolescentes que tienen doce, trece años sean los más indicados para leer esto, lo digo porque yo a esa edad no estaba muy formada, ni siquiera de forma sexual, habrá otras personas que a esa edad estén super formadas y entonces perfecto, que el tema del sexo para mí es lo de menos, lo que me preocupa es que haya adolescentes que lo lean y crean que cierto tipo de comportamientos que tienen los personajes están bien.

Anna Todd ha dicho en una entrevista que no pasa nada porque un joven lo lea, pero centrándose en la parte del sexo, y con respecto a eso me parece genial, que se informen, pero ella defendió el comportamiento machista de Hardin diciendo que había que leer toda la historia para comprender al personaje, y con eso estoy de acuerdo, lo que no quiere decir que esté bien.

La relación que tienen me pone de los nervios, en concreto en el segundo libro, lo siento por el spoiler, pero se pasan toda la historia en un tira y afloja de ahora te quiero, ahora no te acerques a mí, etc. Es una relación tóxica tanto por la parte de él como de Tessa, se hacen daño mutuamente a posta y sin quererlo todo el tiempo. Independientemente de la trama de la historia que es completamente repulsiva, lo que hace Hardin a Tessa por la apuesta, es de otro mundo, no me parece un delito el hecho de que ella le haya perdonado, lo que me parece fatal es la desconfianza que tiene ella en Hardin siempre, ella es una celosa y él un posesivo. Personalmente creo que la posesión de él, es una cosa que viene por temas de su pasado, como dice su autora, debido a que él, se acerque quien se acerque a Tessa lo va a echar de allí, y siempre está pensando en pegarles, dato que me parece fatal, porque todo no se soluciona con golpes, por no decir nada.Los celos enfermizos constantes que siente cada vez que Zed se acerca a Tessa, eran cansinos.

Otro tema que trae cola es el hecho de que utilizan el sexo como manipulación, y ellos lo saben, los dos son conscientes de que el otro lo utiliza para ganar "el partido". Este ha sido el tema que más me ha sacado de quicio, porque le he llegado a coger manía a este personaje en ciertas ocasiones.

Y Tessa, es un quiero y no puedo con respecto a su independencia quiere dar un golpe en la mesa continuamente con el comportamiento de su novio, pero luego siempre acaba cediendo a lo que él quiere, sino es por sexo, es porque él lo va a romper todo, o le da una paliza a alguien, o se machaca a él mismo mentalmente aunque, también hay que decir que Hardin también cede mucho con ella.

Estas son muchas de las razones por las cuales no estoy de acuerdo con el comportamiento de los personajes, eso no quita que los dos se amen, de una forma a veces mala, pero se adoran el uno al otro y eso se ve.

Puedo entender el comportamiento de los personajes por mucho que no sea el más adecuado, yo no diría que es un comportamiento machista, si controlador, asfixiante, celoso, entre otras cosas pero no veo que lo haga como forma de demostrar superioridad sino como modo de controlar sus emociones, el personaje de Hardin es una persona muy traumatizada por la infancia al igual que Tessa, no del mismo modo pero parecido, lo que pasa es que el chico no sabe manejar bien las emociones, eso desata el maltrato involuntario en ocasiones que le provoca a Tessa. Él mismo lo dice, que se comporta fatal, que no se merece a ella, al final, nos guste o no nos guste tienen unos momentos preciosos, cuando no están discutiendo.

Me he reído con los personajes, digamos que me siento bastante identificada con los personajes, tengo mucho en mí de ellos, el monstruo de Hardin es muy parecido al mío, no tenemos las mismas maneras de reaccionar claro pero esa bordería, me he reído mucho con eso porque es muy yo. La organización de Tessa, el amor incondicional que muestra, su inocencia, no tanto el aguante que ella tiene, yo tengo mucho menos. Son personajes con mucha sustancia, lo que lleva a reflexionar sobre los libros.

Yo, sintiéndolo por los que lo odian, tengo que admitir que me ha encantado aunque tenga esa parte que me saca de quicio, me ha hecho engancharme mucho a los personajes, aunque les haya en ocasiones cogido manía. Nos guste o no es una historia real, yo conozco varias así.


Pasando a la película, aquí me voy a enrollar porque la peli me ha flipado de una manera que no es normal.

Empezaré diciendo que los actores son maravillosos y guapísimos, el casting está fabulosamente hecho. En el trailer lo podéis ver, al César lo que es del César. Han hecho un trabajo muy bien realizado, la química que tienen no se puede medir, creo que están muy bien escogidas las escenas del film porque cuando se va a hacer una película de un libro, es muy fácil hacerlo mal, o decepcionar a la gente, este no es el caso, yo fui a ciegas y me encantó. Hay cosas que se escapan, no queda más remedio.

El carácter de los personajes está muy bien cuidado. Me reí con Hardin, la peli es mucho más romántica que el libro, yo la recomiendo más que el libro por diversas razones como que es feminista, la actriz, Josephine, ha interpretado una Tessa mucho más guerrera, es mucho más decidida, y Hero, hace a un Hardin mucho menos irritante para el espectador, también debido a que en una película no se muestran los pensamientos de las personas salvo por la cara que reflejen o por que lo digan. Han hecho una película de amor, cosa que el libro no es tanto así, es más discusión constante.

Las escenas no pueden estar más cuidadas por el director, sobre todo las íntimas, el libro es muy burro con ese tema, como he dicho, sabemos que están pensando los dos personajes, lo que hace que se vea como algo poco romántico y en el film, estas escenas son preciosas. No he odiado tanto a Hardin en la peli.

El personaje de Landon tanto en la peli como en el libro me ha parecido un imprescindible, creo que ha sido muy buen consejero para ellos dos, si no se han matado ha sido por él. Es muy necesario un personaje justo como él y el hecho de que sea negro me gusta aun más.

Me da pena que no hayan agregado ciertas escenas en la peli como la de Zed y Tessa estudiando y Hardin llega celoso para que se separen. Quizá para la segunda película sea necesario aclarar esto, porque es una parte importante del segundo libro pero a lo mejor no se centran en eso, lo descubriremos cuando se estrene.

Otra cosa que me ha gustado ha sido el final de la película, no te dejan justo en el final, te cuentan un poco del principio del segundo libro, te quedan con ganas de más en la última escena.

Mi escena favorita no sé si podría saber cual es, me gustan muchas, la de la bañera es de ensueño, cuando Landon llama a Tessa para que ayude a Hardin porque está borracho y lo que pasa después también; me gusta esta escena porque cuando él se muestra vulnerable ante ella como en el final cuando se da cuenta de que la ha perdido por haber jugado con ella y llora, se ve al verdadero Hardin, sin corazas, sin enfado, sin ser el chico malo que le resbala todo. En la peli se ve más claro que Hardin a pesar de la apuesta, sí se ha enamorado de ella.

Las canciones de la Banda Sonora son muy de actualidad, en la página de inicio donde están las canciones de la semana se encuentran dos de la BSO, se adecuan a la perfección con lo que se representa en las imágenes.

El libro y la película son cosas para mí completamente diferentes.


Por último me gustaría escribir lo que espero de la segunda película, quiero que Zed tenga más protagonismo, porque desde mi punto de vista creo que es una parte importante de este segundo libro, espero que aunque el libro no tenga más que peleas y sube y bajas en la relación de los dos, no se centren mucho en eso, que sigan dándole más protagonismo a las escenas románticas que también las hay. Tengo las expectativas muy altas con esta segunda parte, mientras tanto esperaremos.


Espero que os hay gustado, gracias por leer hasta el final (si habéis llegado), nos vemos la semana que viene con unos trucos que os van a gustar.

Espero haberme expresado bien y que se haya entendido, a menudo en mi cabeza las ideas tienen sentido y luego cuando las estoy exponiendo nadie entiende nada, espero que este no haya sido el caso.

Pasad una muy buena semana, sed felices, trabajad duro y nos vemos el domingo que viene. Os recuerdo que podéis seguirme en instagram @chicadelpelorubio.

Os quiere





la chica del pelo rubio

Commentaires


Suscribirse

  • linkedin

©2019 by La chica del pelo rubio. Proudly created with Wix.com

bottom of page