top of page

Los mejores trucos para la vuelta a la rutina




Hola a todos mis amores #chicosdelpelorubio, estaba deseando traeros esta nueva entrada, sé que muchos ya habéis vuelto a la rutina, otros estaréis a punto como yo pero nunca es tarde para empezar nuevos hábitos ni para poner en práctica los consejos que os voy a dar que a mí me ha funcionado 100%.

Antes de empezar quería retomar la entrada anterior, se me olvidó decir cómo me había quedado el pelo cuidándolo y usando siempre acondicionador: me lo notaba cuidado el día siguiente, pero no he notado seco, quizá menos seco comparado con veranos anteriores pero no he notado ningún milagro. He utilizado acondicionador, mascarilla todas las semanas y aceite. Me lo quiero cortar dentro de poco, no porque lo necesite sino porque ya lo tengo bastante largo y tengo mucho pelo y es difícil dominarlo. Pero bueno, hoy hemos venido a otra cosa, así que empecemos:


Arantxa Cañadas (@arantxa_canadas) hace un tiempo comentó que ella estaba muy emocionada y ansiosa de empezar con la rutina y el trabajo de nuevo y dijo que si no tienes ganas de empezar la rutina de nuevo es que necesitas cambiar algo, algo está funcionando mal, ya no es solo pereza o esa "depresión" post- vacacional, va mucho más allá y eso creo que nunca me ha pasado, no tenía ganas de empezar pero era por pereza, no me gustaba la idea de estudiar de nuevo pero me gustaba el poder reencontrarme con mis compañeros.

Por eso, el primer consejo, tip que os doy es haz una lista con las cosas por las que no quieres volver a la rutina, y así sabrás lo que tienes que cambiar. (Hago un inciso por aquí para decir que si la razón por la cual no quieres volver es porque hay compañeros del colegio que se meten contigo por muy tópico que suene debes pedir ayuda, sé que es duro, sé que es difícil pero hay cosas que cuanto antes se corten mejor. Hablando de tópicos os diré una frase que para mí siempre es un buen empujón para hacer, contar algo muy pesado que llevo encima y es la frase: la verdad, nos hará libres).


El segundo truco es llevar una buena organización, cómprate las libretas que te hagan falta o créalas tú mismo para tener todo bien cuadrado, yo amo organizar las cosas, soy bastante metódica, disciplinada y ordenada y si no lo hago mi mente es un auténtico caos.

La agenda me parece la parte más importante para un mínimo de organización, si vais a clase, es la mejor opción, yo he comprado una en Tiger de tigres que me encanta, pero viene lo básico, la he tenido que tunear un poquito por dentro. La agenda la utilizo para apuntar las cosas que tienen que ver con la universidad, deberes, trabajos, papeles que tengo que rellenar y citas que tengan que ver con eso porque en esta no me gusta incluir si tengo que ir a comprar o si tengo cita en el dentista salvo que sea por la mañana y tenga que avisar a los profesores, lo que sí incluyo son los cumpleaños de mi familia y amigos porque me hace verlo todos el día y no se me olvida felicitar a nadie.

Complementando a esta, he descargado de la web de Arantxa que todos los años diseña unos calendarios, de pared, de todo el mes, que va desde Septiembre de 2019 a Agosto de 202o, pero este año también ha creado unos planificadores semanales y horarios para todo el día que me encantan para saber que días voy a hacer ciertas actividades. En instagram os lo enseñaré todo lo que tengo para esto, no os preocupéis.

En este planificador del mes, que lo pego en la puerta de mi armario, para que me quede al lado del escritorio y es una forma muy visual de poner todo lo que tengo que hacer en el mes, entradas de La chica del pelo rubio (LCDPR), cumpleaños otra vez, citas con el médico, etc, trabajos que vayan a ser a largo plazo de la UNI, exámenes, viajes, fechas importantes.

Este año como voy a tener planificador semanal porque ya viene con los que he descargado, no hace falta que los haga yo, antes ponía lo que tenía que hacer esa semana en un folio normal, los semanales, no los suelo utilizar todas las semanas, solo las de exámenes, cuando estoy más atareada y ocupada.

Es importante que tengáis la agenda y todo planificado para la semana siguiente al menos, para que no os agobiéis ni os pille el toro. El hecho de tenerlo planificado para la semana que empecéis y sepáis que está todo controlado, será un estrés menos que tendréis. No queráis organizarlo todo, todo el año porque ahí sí que vendrá el agobio, planificad pero no más allá de un mes.


Hace unos años, escuché en el telediario un truco para la vuelta al cole que me pareció muy interesante y que como sabéis quise poner en práctica porque me encantan los retos y crear nuevos hábitos. Consiste en levantarte tres días antes de empezar a la hora de la nueva rutina, esto hace que el cuarto día no se haga tan duro, que tire la primera piedra el que el primer día de clase se levantó super fresco y no se le pegaron las sábanas y no le costó nada levantarse, yo antes era así, pues desde que lo hago, me cuesta mucho menos. Es importante que os vayáis a dormir a una hora prudencial porque si te acuestas a las dos o a las tres, te va a costar levantarte todos los días, pensad en las horas que tenéis que dormir para que vuestro cuerpo esté descansado. Aprovecha para vestirte, hacer tareas del hogar, cosas que tengas pendientes, realiza las cosas en la agenda del punto anterior, estos días primeros son para la nueva adaptación.


No solo es importante levantarse temprano e irse acostumbrando a la rutina, es importante al menos para mí, hacer lo que no me gusta lo primero por las mañanas. Por ejemplo, si no quieres hacer la comida, hazlo por la mañana, levántate un poco antes y la dejas hecha, haz las cuentas por la mañana, haz ejercicio por la mañana, lo que no te gusta siempre antes, piensa que lo que no te gusta si lo haces antes, no ocupará después el tiempo en lo que disfrutas hacer.


La noche anterior o durante esos días previos, es el momento ideal para dedicarte una tarde para ti, ve a un masaje, o sí no puedes hazlo en casa, métete en la bañera con una bomba de baño, sales, cremas, mascarillas faciales, capilares, exfoliación, hazte las uñas. Tenéis mil opciones.

El primer día de la rutina, el día que vas a estudiar o a trabajar, empieza el día de una forma diferente, haz un desayuno especial, diferente, que la noche anterior con todo planificado pienses en lo que te gusta el desayuno que te vas a tomar el día siguiente, que tengas ganas de que llegue ese día. Consiste en unir cosas que nos gustan a otras que no tanto como ese momento que no queremos que llegue o que nos da tanta pereza.

Hablando de esto, otra de las cosas que podéis hacer para motivaros a empezar contentos y queriendo que llegue el momento es estrenar alguna prenda de ropa, zapatos ese día, este es mi favorito porque uno se siente tan bien cuando va segura de lo que lleva y se siente guapa que motiva.

Otro motivo que nos hace querer que llegue la rutina es hacer algo que llevaseis mucho tiempo queriéndolo hacer como ver a un amigo, ir al teatro, al cine, al golf, tal plan con mi novio. Cuando penséis en esa semana de la vuelta y os entre la angustia, acto seguido pensaréis en que vais a hacer ese plan que os apetece tanto y no lo asociaréis a algo negativo.


Esto ha sido todo lo que comparto hoy, espero que os haya gustado muchísimo, y más que nada, que os sirva, a mí me han funcionado, por esa razón es lo la cual los comparto, nos vemos el domingo que viene con una entrada que os va a gustar mucho, os mando miles de besos. Os quiere



La chica del pelo rubio



 
 
 

Comments


Suscribirse

  • linkedin

©2019 by La chica del pelo rubio. Proudly created with Wix.com

bottom of page