Las tradiciones de Navidad en el mundo y las mías 💟🎅🏼🎄🤶🏼
- La chica del pelo rubio
- 1 dic 2020
- 6 Min. de lectura
Martes, 1 de Diciembre de 2020 #lachicadelpelorubio #Navidad #lasNavidadesrubias #diciembre #blog #entrada #tradiciones

¡Hola a todos! ¡Bienvenido Diciembre! te he estado esperado con ansia.
Aquí empieza un caminito que vamos a compartir este mes y parte de Enero que he estado pensando, planeando y haciendo varias semana antes y estoy muy contenta.
Este año va ser diferente porque como ya sabéis estoy muy enfocada en mi podcast de Youtube que empecé en verano. Entonces, no voy a estar tanto por aquí pero voy a estar muchísimo en Youtube y también en Instagram, sabéis que no paro. Aquí os dejo el enlace del podcast.
En el blog estaré haciendo las entradas que hago todo los años por aquí. Si queréis saber cuáles son, solo tenéis que ir a ver las entradas de Navidad del año pasado. Estas entradas acompañan a algunos de los podcasts que haré, así que lo importante va a estar en Youtube.
Es una de mis épocas favoritas del año y me encanta hacer contenido sobre ello porque me encanta, con los años, recordar lo que hice hace años.
Este año, con todo lo que hemos vivido, deberíamos esforzarnos aún más para pasar unas Navidades espectaculares y mágicas. La gente que se viene abajo porque estas fiestas no van a ser iguales es porque quieren porque no hace falta salir hasta las tantas o invitar a un montón de personas para pasarlo bien.
¡Comencemos!
Hay muchísimos países en el mundo y cada uno, por muy parecido que sean, celebran la Navidad de una forma diferente. Y eso es lo que voy a contar hoy.
Soy una amante muy fiel de las tradiciones de todo tipo y las navideñas son mis favoritas. Como española tengo muchas pero investigando en las tradiciones de otros países, me he dado cuenta de que quiero añadir y tener más porque son muy interesantes.
Todo esto lo he ido sacando de diferentes páginas web. En este caso es Momondo, que saben muchísimo de países y orígenes genéticos.
En Filipinas hay un festival de Farolillos que son preciosos, me encantaría hacerlo algún día, y también os dejo otra tradición de Tailandia, cuyo fin es pedir deseos al nuevo año para que tengamos suerte.


Sabéis lo muchísimo que amo Colombia y tiene unas tradiciones que me dan muy buen rollo. Por una parte, el día 7 para los de Medellín y el día 8 para el resto de Colombia se celebra el día de las velitas, en el día de la Inmaculada Concepción. Esta tradición consiste en salir fuera de las casas, al portal, y encender velitas que simbolizan deseos. De hecho, en Bogotá las familias se reúnen para encender las velas y aprovechar para pasar la noche juntos.
Por otra parte, en fin de año salen con una maleta vacía a dar una vuelta por el barrio para que el año siguiente tengan suerte y viajen mucho.


Esta la pienso hacer sin duda este año. Consiste en una tradición checa que consiste en que el día de Nochebuena las mujeres solteras, en la puerta de su casa, tiran un zapato por encima de su hombro. Si cae con la puntera hacia la puerta, la chica tendrá pareja y si no, si cae con el tacón hacia la puerta, pues sigue soltera.
Espero que me salga con la puntera hacia la puerta y sobre todo que se cumpla.

En Ecuador, el día 31 se suele quemar un muñeco con cara de alguien famoso ese año y se quema como símbolo de que ha terminado una etapa y todo queda atrás.

Hay muchas tradiciones en el mundo sobre Navidad y aunque me encantan las tradiciones españolas, también he querido indagar en las de los países del norte, de dónde tengo mis genes también.
Uno de los países que más he buscado para saber sus tradiciones es Noruega:

Tienen una fiesta el 13 de diciembre que tiene que ver con la "luz". "Las jóvenes, todas vestidas de blanco, pasan el día con una corona de velas ceñida en la frente. Por la tarde, desfilan por las calles portando velas. Se trata de un cortejo de luz que ilumina la noche polar."
El día 24 es Julaften, "se encienden las velas y las guirnaldas y todos de reúnen en torno al bufé para compartir una larga noche."
Mientras que nosotros tenemos a los Reyes Magos o Papá Noel (los más modernos), en Noruega tienen a "el "Julenissen", reconocible por su gorro rojo y su larga barba blanca, se viste con calzas y un chaleco de piel para resguardarse del frío. Sonriente o severo, puede mostrarse generoso si se le ofrece caldo, cerveza y gofres, ¡hasta se le prepara la cama!. A veces confundido con San Nicolás, es él quien da los esperados regalos a los niños "que han sabido ser buenos"."
Me parece que es muy bonito la creencia de la existencia de Trolls, me recuerda a 'Frozen', esas pequeñas criaturas pequeñitas y adorables. Con esto me siento muy identificada de Noruega.
Para celebrar en familia se reúnen en el "Julebord", semanas previas a la Navidad, ya a partir de noviembre. De hecho "muchas empresas han adquirido la costumbre de invitar a sus principales clientes y a sus empleados a un banquete de Navidad" para agradecerles por su trabajo y para compartir entre todos ya que tiene muy buena relación.
Esto nos suena tan extraño aquí en España.
"Se puede festejar el Julebord varias veces durante el mes" con amigos, socios, vecinos. Es "una ocasión más para quedar y celebrar una fiesta antes del gran día."
Como comida tradicional tienen "un pastel de arroz espolvoreado con abundante azúcar y canela y con una pequeña nuez de mantequilla en el centro." Esconde dentro, el cocinero, "una almendra de la suerte, quien la encuentre le ofrecen un cerdito de pasta de almendra".
Esto es igual aquí, salvo que en vez de pastel de arroz es un roscón de reyes y lo que hay dentro es una figurita.
Toda esta información es de la página web "A fuego lento" ¿Cómo se celebra la Navidad Noruega.
Miles de tradiciones hay en cada familia, con esto quiero decir que no todas las familias españolas tomarán las uvas o se juntan en Nochebuena. Al igual que habrá gente en República Checa que no hagan lo del zapato.
Lo bonito de las tradiciones es que cada uno tiene las suyas.
Las mías son muy particulares: antes celebrábamos todos en familia (abuelos, tíos, primos, mis padres, mi hermano) y ahora solo estamos nosotros cuatro y en otras cenas, nosotros con mi abuela, en total cinco. Cuando digo esto es antes de el Corona Virus, o sea, el año pasado. Por eso este año, que es tan diferente, que no peor, no nos va a costar tanto estar solo seis porque el año pasado fue así.
Eso no lo hace aburrido o triste.
También tengo la tradición de cenar, desde hace unos cuatro años, comida basura ese día. Cuando yo lo cuento a la gente, todos me dicen que qué guay y yo la verdad es que estoy encantada porque tomo comida china, hamburguesa, todo lo que me gusta.
Esto viene porque hace años mi madre se tiraba horas y horas preparando la comida de todos y mi padre los aperitivos y postres, y vio que no se comían y se dejaba mucha comida, entonces dijo que iba a cocinar lo justo y desde ahí viene la comida basura y hemos ganado tiempo y felicidad🤣🤣🤣🤣🤣. También comemos langostinos y canapés pero el plato principal es lo que hayamos pedido a domicilio.
En mi cumpleaños también tengo mis tradiciones que ya os contaré en el podcast.
Nochevieja es una celebración que se brinda con cava, se toman las uvas (casi nunca a tiempo), aunque esté en casa celebrándolo SIEMPRE me pongo elegante. Me parece mal pasar esa fiesta en pijama.
Suelo ver unas películas navideñas con mi padre como Solo en casa, Mickey. La mejor Navidad.
Decoro el árbol de Navidad y la casa el día uno de Diciembre, SIEMPRE.
Como tradición tengo desde hace dos años la realización de este proyecto de #lasnavidadesrubias.
Tengo algunas pero quiero más y por eso hago esta entrada.
También sé que hay otras familias que se hacen una foto familiar, otros cenan sopa de mariscos, brindan con champán o visitan un día en específico a los abuelos o van a cenar todos los años, en vez de con los familiares, con los amigos.
Cada uno tiene el derecho de celebrarlo como quiera. Aunque también haya momentos en los que nos apetezca pasarlo con alguien y nos tengamos que aguantar.
Espero que os haya gustado, y mucho.
Nos vemos pronto porque esto solo es el inicio. Os quiere 😘😘😘
La chica del pelo rubio
留言